
8 de marzo, 8 mujeres
Por el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2023, el estudio de RA de Snap, en París, honra a ocho mujeres emblemáticas de ocho ciudades francesas importantes (París, Lyon, Marsella, Burdeos, Lille, Estrasburgo, Metz y Nantes) mediante una experiencia de realidad aumentada única: 8 de marzo, 8 mujeres.

Por el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2023, el AR Studio de Snap, en París, honra a ocho mujeres emblemáticas de ocho ciudades francesas importantes (París, Lyon, Marsella, Burdeos, Lille, Estrasburgo, Metz y Nantes) mediante una experiencia de realidad aumentada única: 8 de marzo, 8 mujeres.
Mientras que la misma cantidad de mujeres que de hombres cambiaron el curso de la historia de Francia, la gran mayoría de las esculturas en espacios urbanos franceses (plazas, jardines y calles) solo rinden homenaje a figuras masculinas. Entonces, el AR Studio de Snap imaginó, con RA, estatuas de mujeres que dejaron su huella en los campos político, artístico, filosófico y militar de la historia francesa. Estas estatuas de RA están instaladas junto a las estatuas físicas de sus homólogos masculinos, honrando los logros de estas grandes mujeres y celebrando sus contribuciones a los derechos y a la condición de la mujer en la sociedad francesa.
8 de marzo, 8 mujeres
La experiencia de RA 8 de marzo, 8 mujeres estará disponible a partir del 8 de marzo de 2023 y presentará las siguientes figuras femeninas importantes de la historia francesa:
Simone Veil: Campeona de los derechos de la mujer, emblema de la ley de 1975 que legalizó el aborto y la primera presidenta del Parlamento Europeo. Su estatua de realidad aumentada estará situada junto a la física del general Charles de Gaulle, en la rotonda de los Campos Elíseos de París.
Simone de Beauvoir: Una aclamada escritora y filósofa del movimiento existencialista. Como anticonformista, abogó por la emancipación de las mujeres en sus escritos, como su libro de 1949 El segundo sexo, y se convirtió en una de las pioneras del feminismo francés en el siglo XX. Su estatua de realidad aumentada se colocará junto a la física de Antoine de Saint-Exupéry, en el palacio Bellecour, Lyon.
Elisabeth Vigée Le Brun: Admitida en la Real Academia de Pintura y Escultura en 1783 y pintora oficial de María Antonieta, alcanzó un éxito crítico y popular en el mundo artístico a pesar de los numerosos obstáculos que enfrentaban las artistas mujeres de su tiempo. Su estatua de realidad aumentada estará posicionada junto a la física de Pierre Puget, en el parque Borély, Marsella.
Françoise de Graffigny: Es una de las figuras femeninas más emblemáticas de la literatura francesa del siglo XVIII y es particularmente reconocida por su ensayo filosófico Cartas de una mujer peruana, publicadas en 1747. Su estatua de realidad aumentada se colocará junto a la física de Montesquieu, en la plaza los Quincunces, Burdeos.
Manon Tardon: Una figura de la Resistencia Francesa y Francia Libre, estuvo presente el 8 de mayo de 1945 en Berlín cuando se firmó la rendición de la Alemania nazi. Su estatua de realidad aumentada se colocará junto a la física de Philippe Leclerc de Hauteclocque en la plaza del almirante Halgan, en Nantes.
Josephine Baker: Cante, actriz, feminista y chica de espectáculo, nacida en Estados Unidos y luchadora en la resistencia francesa, Josephine Baker fue un espía de las Fuerzas Francesas Libres, un emblema de los felices años 20 y una figura influyente en la lucha contra la segregación racial. Su estatua de realidad aumentada se situará junto a la física de Jean Moulin en la central de Gare, Metz.
Olympe de Gouges: Autora principal de la Declaración de los Derechos de la Mujer y del Ciudadano, publicada en 1791, es considerada una de las pioneras del feminismo francés. Su estatua de realidad aumentada se colocará junto a la física de Jean-Baptiste Kléber en la plaza Kléber, Estrasburgo.
Hubertine Auclert: Periodista, activista feminista y fundadora de la sociedad Le droit des femmes (la sociedad de los derechos de las mujeres) en 1876, abogó por la independencia económica de las mujeres, el derecho a la educación y la igualdad en el matrimonio y el divorcio. Su estatua de realidad aumentada se colocará junto a la física de Léon Trulin en la plaza del Teatro, no muy lejos de la ópera de Lille.
Para diseñar esta experiencia de realidad aumentada, un equipo dedicado al proyecto en AR Studio, París, que incluye a una artista 3D y a una ingeniera de RA, conceptualizó y esculpió las estatuas y desarrolló la interactividad con el fin de darle vida a estas experiencias de realidad aumentada y ofrecer representaciones de estas mujeres lo más realistamente posible.
" A través de esta experiencia innovadora instalada en ocho ciudades de Francia, queremos rendir homenaje a ocho mujeres que cambiaron la historia y la sociedad francesa mediante sus acciones, sus escritos o sus posiciones políticas. Gracias a las tecnologías de realidad aumentada de Snap, pudimos celebrar a estas ocho mujeres al crear sus estatuas en el espacio público y colocarlas junto a las estatuas de los hombres. Al establecer un diálogo silencioso entre estas figuras históricas, nuestro deseo es sensibilizar el reconocimiento del público sobre la lucha por los derechos de las mujeres." — Donatien Bozon, director de AR Studio.
Cómo activar el Lente:
Los Snapchatters y los visitantes del sitio podrán activar el Lente a partir del 8 de marzo de 2023 al seguir los pasos que se indican a continuación:
Ve a la ubicación que quieras y ponte frente a la estatua física.
Abre la aplicación Snapchat.
Ejecuta el Lente 8 de marzo, 8 mujeres, disponible en el carrusel.
Apunta tu smartphone hacia la estatua.
La estatua de realidad aumentada aparecerá en tamaño real junto a la física.
Comparte con tus amigos cercanos mediante Snap o publícala en tu Historia o en Spotlight.
Los Snapchatters también pueden ver una versión miniatura de las estatuas al escanear los siguientes códigos QR: